Cuáles son los 11 principales inventos de la antigua Grecia que cambiaron el mundo para siempre

Imagen de un barco de aspecto antiguo con una figura alada en la proa, navegando en aguas tranquilas frente a un acantilado rocoso. El barco tiene velas desplegadas y está ubicado en un entorno natural, con una estructura monumental en el fondo que parece una fortaleza. El paisaje está adornado con árboles y flores, y la luz del sol ilumina suavemente la escena, creando un ambiente majestuoso y épico.

Debes haber escuchado estas citas y dichos en algún momento, en algún lugar, ¿verdad? Bueno, esto es sólo el comienzo. Hay muchos inventos útiles que tienen orígenes griegos antiguos y la mejor parte es que todavía se utilizan en la actualidad.

Los griegos lo hicieron primero o mejoraron el invento de otra persona.

Hoy en día, algunos conocimientos griegos se utilizan en nuestra vida diaria, mientras que otros son utilizados por profesionales en sus campos. Sus descubrimientos en astronomía, matemáticas y geografía sentaron las bases de varios campos científicos. Es hora de echarles un vistazo.

A continuación se muestran algunos de los inventos interesantes y sorprendentes de la antigua Grecia que mejor representan sus contribuciones. Entonces, ¿qué inventaron los griegos?

1. Juegos Olímpicos

El primer récord en unos Juegos Olímpicos se estableció en el año 776 a.C. BC, cuando un panadero llamado Coroebus ganó la única competición, una carrera de 192 metros llamada Stud, y se convirtió en campeón olímpico.

Sin embargo, es probable que los juegos ya llevaran muchos años realizándose en ese momento. Se celebraban cada cuatro años en Olimpia, en el Peloponeso occidental. Estos juegos antiguos formaban parte de una fiesta religiosa en honor al dios Zeus.

Los Juegos Olímpicos modernos comenzaron en 1896, en gran parte gracias a los esfuerzos del barón Pierre de Coubertin, quien se inspiró en una visita al antiguo sitio olímpico. Los primeros Juegos Olímpicos modernos tuvieron lugar en Atenas, Grecia. Asistieron 280 participantes de 13 países (todos hombres), que compitieron en 43 deportes, incluidos atletismo, gimnasia, natación, lucha, ciclismo, tenis, levantamiento de pesas, tiro y esgrima.

Los Juegos Olímpicos modernos realmente comenzaron después de 1924, cuando se celebraron los VIII Juegos en París. En la competición participaron unos 3.000 atletas (entre ellos más de 100 mujeres) de 44 países. Los Juegos Olímpicos de Invierno también comenzaron ese año e incluyeron eventos como patinaje artístico, hockey sobre hielo, trineo y biatlón.

2. Astrolabio

El astrolabio es uno de los inventos más importantes de la Antigua Grecia. Es un instrumento utilizado para tomar medidas astronómicas como la altura de los cuerpos celestes.

Su invención se atribuye a menudo a Claudio Ptolomeo, un famoso astrónomo griego que vivió en el Imperio Romano en el siglo II d.C. o incluso antes, a Apolonio de Perga entre el 220 y el 150 a.C. o Hiparco. Era esencialmente una calculadora analógica capaz de resolver varios problemas diferentes en astronomía.

En el siglo VIII, los astrónomos musulmanes introdujeron escalas angulares en el diseño y comenzaron a utilizar el astrolabio tanto para la navegación como para determinar la dirección de La Meca para las oraciones diarias.

Su uso por parte de los marineros continuó hasta la llegada de relojes mecánicos fiables en los siglos XVII y XVIII.

3. Teatro

Hoy en día, ver una obra de teatro, una película o un musical es una importante fuente de entretenimiento para personas de todo el mundo. Sin embargo, ¿sabías que el teatro tal como lo entendemos hoy fue introducido por los antiguos griegos?

Una forma temprana de teatro apareció en Grecia alrededor del siglo VI a.C. Aunque el teatro en la India puede haber sido anterior a esto, fue la versión griega la que influyó en el desarrollo posterior del teatro en Occidente.

Los dramaturgos griegos también crearon obras de teatro en una variedad de géneros, incluidas la tragedia, la comedia y la sátira, y muchas de las obras que escribieron siguen siendo relevantes hoy en día y ayudaron a dar forma a la cultura occidental moderna.

4. Reloj de agua

Imagen de un reloj de agua o clepsidra, compuesto por un cono invertido conectado a dos columnas que soportan el recipiente. El agua fluye desde el recipiente superior hacia el inferior, marcando el tiempo a medida que pasa por las divisiones numeradas en el interior del cono. Esta antigua herramienta de medición del tiempo muestra el paso del agua en intervalos, utilizada en diversas culturas de la Antigua Grecia.

El reloj de agua, conocido como Clepsidra, se introdujo en la antigua Grecia alrededor del 325 a.C. Este es un reloj que mide el tiempo mediante el flujo controlado de líquido dentro o fuera de un recipiente. El líquido se mide dando tiempo.

Los relojes de agua son antiguos y se sabe que existieron en Babilonia, Egipto y Persia alrededor del siglo XVI a.C. Sin embargo, los griegos perfeccionaron esta tecnología y la utilizaron para medir una amplia gama de eventos discretos.

Se utilizaron en juicios en los que se midió el tiempo de intervención de abogados y testigos para garantizar que todos hablaran durante el mismo tiempo.

5. Fuego griego

El fuego griego se desarrolló en Bizancio en el siglo VII. Se trataba de un arma incendiaria que utilizaba una mezcla a base de petróleo, aunque desde la antigüedad se habían utilizado otros tipos de incendiarios como alquitrán, nafta, azufre y carbón para fabricar flechas lanzallamas, calderos y otras armas. En siglos posteriores, se utilizaron salitre y trementina, y los cruzados conocían estas mezclas como fuego griego o incendio forestal.

Lo que a menudo se considera fuego griego genuino era probablemente una mezcla a base de petróleo y probablemente fue inventado durante el reinado de Constantino IV Pogonato (668-685) por Calínico de Heliópolis, un refugiado judío de habla griega que huía de la conquista árabe de Siria. . La sustancia puede haber sido arrojada a cacerolas o liberada por tuberías; aparentemente se encendió espontáneamente y no pudo apagarse con agua.

6. Palanca

La evidencia más antigua de la palanca se remonta al antiguo Cercano Oriente, alrededor del año 5000 a. C., y se usaba en la antigua India y Egipto para levantar agua y mover objetos pesados.

Sin embargo, algunas de las primeras obras que se conservan sobre palancas se remontan al siglo III a. C. y fueron escritas por el erudito griego Arquímedes. Fue Arquímedes quien explicó por primera vez las relaciones básicas de fuerza, carga y distancia desde un punto de apoyo, y también introdujo los principios matemáticos y las leyes que rigen el uso de palancas.

7. Grúa

Imagen en blanco y negro de una representación histórica de la construcción de un templo griego, probablemente el Partenón. Un gran grúa antigua, operada por personas, se utiliza para mover grandes bloques de piedra hacia el sitio de construcción. El fondo muestra las columnas del templo en proceso de edificación, con un cielo parcialmente nublado. Este dibujo ilustra la ingeniería avanzada de la Antigua Grecia y su habilidad para levantar estructuras monumentales.

Las grúas son una ayuda invaluable cuando es necesario levantar objetos pesados ​​mientras se construye un edificio o cuando se transportan materiales de un lugar a otro. Hoy en día no podemos imaginar un mundo de la construcción sin grúas.

¿Pero sabes cuándo y quién lo inventó? Los arqueólogos han descubierto grullas en la antigua Grecia que datan de finales del siglo VI a. C., lo que las convierte en otro importante invento griego antiguo.

8. Molino de agua

Imagen que muestra un molino de agua en funcionamiento, con una rueda hidráulica girando gracias al flujo de agua. Varias personas están trabajando cerca de las piedras de molino, procesando grano. Un hombre se encuentra vaciando un saco mientras una mujer recoge el grano molido en un recipiente. El paisaje de fondo incluye un entorno rural, con estructuras simples y la naturaleza circundante. Esta escena refleja el uso de tecnologías antiguas para la molienda de granos en la agricultura.

Esta antigua innovación griega ha tenido un mayor impacto en la tecnología moderna de lo que se podría pensar. Con el tiempo, el uso de la energía hidráulica para moler el trigo hizo posible convertirlo en un alimento básico producido en masa.

Los griegos inventaron los dos componentes principales de los molinos de agua, la rueda hidráulica y el tren de engranajes, y algunas de las primeras pruebas de una rueda impulsada por agua aparecen en tratados técnicos escritos por el ingeniero griego Filón de Bizancio (c. 280-220 a. C.). ).

9. Tornillo de Arquímedes

Imagen que muestra un modelo de tornillo de Arquímedes, un dispositivo utilizado para elevar agua de un nivel bajo a uno más alto. El tornillo tiene una espiral que gira dentro de un tubo inclinado, impulsado por el flujo de agua desde la parte inferior. El diseño ilustra cómo el agua es capturada por las palas del tornillo, siendo transportada hacia el extremo superior. Este ingenioso mecanismo fue utilizado en la antigua Grecia para el riego y el drenaje de agua en diversas aplicaciones.

Un sinfín de agua es una máquina que se utiliza para bombear agua desde las tierras bajas hasta las acequias. El agua se bombea girando una superficie helicoidal dentro de la tubería.

Aunque Arquímedes no inventó el tornillo que lleva su nombre, sí escribió sobre los principios matemáticos detrás de él, y fue este escrito el que llevó a que el tornillo se asociara a su nombre.

10. Catapulta

Imagen que muestra una representación de una balista, una máquina de asedio utilizada en la antigua Roma. La balista es un tipo de catapulta que dispara proyectiles como piedras o bolas de metal a largas distancias. En la ilustración, dos soldados romanos están trabajando para cargar y operar la máquina, utilizando cadenas para cargar las piedras en el lanzamiento. La balista está detalladamente diseñada con engranajes y componentes mecánicos, evidenciando su sofisticación en la ingeniería militar romana.

La catapulta probablemente se inventó en varios lugares diferentes aproximadamente al mismo tiempo, incluida la catapulta del siglo IV utilizada en China, y fue utilizada por el ejército griego en el 399 a.C.

Es posible que Dionisio el Viejo de Siracusa los trajera a Grecia.

Más tarde, los romanos añadieron ruedas a las catapultas para hacerlas más maniobrables.

11. Práctica médica temprana

Imagen de un busto en mármol que representa a Sócrates, uno de los filósofos más importantes de la Antigua Grecia. El busto muestra un hombre con una expresión seria, con barba y cabello canoso. Este tipo de representación es común para figuras filosóficas de la época, destacando la atención a los detalles faciales y la textura del cabello. Sócrates es conocido por sus contribuciones al desarrollo del pensamiento filosófico y por su método dialéctico de enseñanza.

El mundo antiguo no hizo un buen trabajo en el tratamiento de las enfermedades. En aquella época, las enfermedades se consideraban el modo en que los dioses castigaban a las personas y todas las curas posibles estaban rodeadas de superstición. Todo cambió cuando Hipócrates de Cos comenzó a recopilar datos y realizar experimentos para demostrar que la enfermedad era un proceso natural; que los signos y síntomas de una enfermedad fueron causados ​​por las respuestas naturales del cuerpo al proceso de la enfermedad. Hipócrates nació en el año 460 a.C. Fue un médico griego antiguo de la época clásica y fue considerado una de las figuras más importantes de la historia de la medicina. Se le ha llamado el padre de la medicina occidental en reconocimiento a sus contribuciones a lo largo de su vida en este campo, y fue el fundador de la Escuela Hipocrática de Medicina.

La más famosa de sus obras es el Juramento Hipocrático, que lleva su nombre. Fue en este documento donde se propuso por primera vez un estándar ético entre los médicos. Cubre muchos conceptos importantes que todavía se utilizan hoy en día, como la confidencialidad médico-paciente.

Conclusión

De hecho, los inventos de la antigua Grecia enumerados aquí son solo una pequeña parte de la contribución global que hicieron al desarrollo de la civilización mundial. Sin duda, la sociedad griega inspiró los logros que formaron la base de la antigua civilización occidental. Tuvieron el coraje de ir en direcciones que ninguna otra civilización había tomado antes. Lograron grandes hazañas en el arte, la filosofía, la ciencia, la arquitectura y más.

Aunque es posible que algunas de sus ideas hayan sido descartadas con el tiempo, muchos de los descubrimientos e invenciones de los antiguos griegos todavía se utilizan en la actualidad. El importante descubrimiento de que el Sol está en el centro del sistema solar fue ignorado en un momento, pero más tarde fue redescubierto y acordado. Desde cañones hasta fontanería, planificación urbana, carretillas, duchas, faros, canales y más, los inventos y descubrimientos de la antigua Grecia son numerosos y están muy extendidos. Y, por supuesto, esta lista no puede hacerles justicia.