18 datos interesantes sobre Paul Gauguin
Paul Gauguin es uno de los artistas más influyentes del posimpresionismo, reconocido por sus vibrantes representaciones de paisajes exóticos y la vida en las islas del Pacífico. Aunque en vida enfrentó pobreza y rechazo, su obra hoy es universalmente aclamada.
Datos interesantes sobre Gauguin
- El arte más caro tras su muerte: Aunque vivió en la pobreza, su pintura ¿Cuándo te casarás? fue vendida en 2015 por aproximadamente 300 millones de dólares, convirtiéndose en una de las obras más caras jamás subastadas.
- Infancia en Perú: A los pocos años de vida, su familia se mudó a Perú, tierra natal de su madre. Sin embargo, su padre murió de un infarto durante el viaje, dejando a la familia en una situación incierta.
- Vida en el mar: Gauguin pasó casi seis años navegando por mares y océanos como aprendiz de piloto tras fracasar en ingresar a una escuela náutica.
- Éxito en los negocios: Antes de dedicarse al arte, Gauguin tuvo una carrera exitosa como corredor de bolsa en París y llevó una vida acomodada junto a su esposa e hijos.
- Autodidacta en pintura: Nunca recibió formación artística formal, pero logró desarrollar un estilo único que influyó profundamente en la historia del arte.
- Relación con Van Gogh: Compartió un periodo creativo con Vincent van Gogh, pero su amistad terminó tras una disputa que culminó en el famoso episodio de la oreja cortada de Van Gogh.
- Intercambio artístico: Van Gogh pintó dos versiones de Girasoles para Gauguin, mientras que este creó un retrato de Van Gogh trabajando en su estudio.
- Exilio en Tahití: Pasó los últimos años de su vida en Tahití y otras islas de Oceanía, donde se inspiró para crear algunas de sus obras más icónicas, pese a sufrir enfermedades como la lepra y una severa depresión.
- Colores caseros: Debido a la pobreza extrema, fabricaba sus propias pinturas con materiales básicos.
- Figura literaria: Fue la inspiración para el personaje principal de la novela La luna y un centavo de Somerset Maugham.
- Reconocimiento póstumo: La verdadera fama de Gauguin llegó tras su muerte, cuando se organizó en París una exposición con más de 225 de sus obras.
- Homenaje en Mercurio: Uno de los cráteres del planeta Mercurio lleva su nombre como homenaje a su legado artístico.
- Amante del ajenjo: Era conocido por su afición al ajenjo, una bebida asociada con artistas de su época.
- Fotografía excéntrica: Existe una fotografía que lo muestra tocando el piano sin pantalones en el estudio del famoso artista Alphonse Mucha.
- Escultor y ceramista: Además de pintar, creó esculturas en madera y cerámica únicas, moldeando sus obras a mano en lugar de usar torno de alfarero.
- Autorretratos como Cristo: En su estudio de la Biblia, pintó cuatro autorretratos en los que se representaba a sí mismo como Jesucristo, explorando temas de sufrimiento y redención.
- Influencias exóticas: Sus vivencias en Polinesia dieron lugar a un estilo pictórico cargado de colores vivos y figuras sencillas que marcaron un antes y un después en el arte occidental.
- Pionero del simbolismo: Gauguin fue uno de los primeros artistas en alejarse del realismo, utilizando formas y colores para expresar emociones y conceptos abstractos.
El legado de Paul Gauguin es un recordatorio de que el genio artístico no siempre es reconocido en vida. ¿Cuál de estos datos sobre su vida te sorprendió más? 🎨