17 datos interesantes sobre los lagartos

Hay muchos tipos diferentes de lagartos en el mundo: hermosos y no tanto, peligrosos e inofensivos. Para algunos, estas criaturas de sangre fría evocan simpatía y ternura; para otros, miedo irracional. En cualquier caso, no se puede negar que los lagartos son criaturas realmente asombrosas y, en muchos aspectos, diferentes a todos los demás habitantes de la Tierra.
Datos interesantes sobre los lagartos:
- Los primeros lagartos aparecieron en la Tierra hace varios cientos de millones de años. Tienen aproximadamente la misma edad que los cocodrilos.
- Los basiliscos (no míticos, sino reales) pueden caminar sobre el agua o, mejor dicho, correr. Estos lagartos mueven sus patas traseras tan rápido y tan horizontalmente que la película en la superficie del agua no tiene tiempo de romperse bajo su peso.
- El moloch es interesante por varias de sus características: recoge rocío y gotas de lluvia con toda la superficie de su cuerpo y no bebe en el sentido habitual de la palabra. Luego, las gotas de líquido fluyen a través de canales especiales directamente hacia su boca. Además, estos reptiles son capaces de cambiar de color dependiendo de la temperatura, la iluminación y su condición.
- Los geckos son capaces de soportar un peso en sus patas que supera con creces el suyo: un lagarto que pesa 50 gramos puede sostener un objeto de dos kilogramos. Durante la sequía, los representantes de esta especie pueden acumular humedad del aire frente a sus ojos y luego lamerla para no morir de sed.
- Los lagartos viven en todos los continentes e islas del mundo, a excepción de la Antártida.
- El lagarto Cnemidophorus neomexicanus es una especie enteramente femenina que no requiere fertilización para producir descendencia. Estos reptiles son uno de los ejemplos más sorprendentes de partenogénesis o «reproducción virgen».
- Muchas especies de lagartos, en caso de peligro, pueden desprender parte de su cola para escapar del enemigo. Si el enemigo se retira, el lagarto puede regresar y comerse la cola, ya que contiene muchos nutrientes. Con el tiempo, la cola volverá a crecer, pero será más corta que la original.
- Cuando son atacados, los pequeños lagartos de cola cinturón se muerden la cola con todas sus fuerzas, formando un anillo que no se puede abrir.
- Los lagartos ven el mundo que los rodea en tonos anaranjados debido a las características estructurales de la retina. La mayoría de los animales ven el mundo en blanco y negro.
- El lagarto más grande que existe actualmente es el dragón de Komodo, cuyo peso puede alcanzar los 80 kilogramos y su longitud supera los 3 metros.
- En las Islas Galápagos, las iguanas marinas se aparean con éxito con las terrestres, aunque estos animales pertenecen a géneros y especies diferentes. Sus crías son viables y se sienten igual de bien tanto en el agua como en la tierra. Sin embargo, estos híbridos no pueden reproducirse.
- Algunos lagartos sapo, cuando se encuentran en una situación desesperada, pueden disparar su propia sangre al enemigo. La sangre se expulsa por las comisuras de los ojos del animal a una distancia de hasta un metro y medio.
- En Nueva Guinea viven los lagartos eslizones, cuya sangre, entrañas y esqueleto son verdes.
- Los lagartos más pequeños de la Tierra son los geckos de dedos redondos, que se encuentran en las Indias Occidentales. Estos diminutos lagartos pesan solo un gramo y la longitud de su cuerpo es de 33 milímetros en promedio.
- Solo hay dos lagartos venenosos en nuestro planeta: el monstruo de Gila, que aterroriza a los habitantes de México, y el lagarto de cuentas, que es una amenaza potencial para la población del suroeste de los Estados Unidos.
- El órgano del tacto en los lagartos es la lengua.
- La mayoría de los lagartos no vuelven a poner huevos y no consideran necesario proteger a sus crías.