Septiembre tecnológico en torno a IA y BIM

Eventos como BIM World Copenhagen, la Cumbre Internacional de buildingSMART en Berlín o la IoT Tech Expo en Amsterdam pondrán en valor este mes las ventajas de la tecnología puntera en el sector AECO
Llega un nuevo curso, y el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) también se renueva con un calendario de eventos que este septiembre pondrán el foco en tecnologías punteras que están haciendo posible la transición hacia una manera más sostenible, eficiente y eficaz de construir y habitar el mundo. Entre ellas, la IA (Inteligencia Artificial) y la metodología BIM (Building Information Modeling), que en base al trabajo digital colaborativo facilita una planificación más eficiente, sostenible y coordinada.
Citas como BIM World Copenhagen, la Cumbre Internacional de buildingSMART en Berlín o la IoT Tech Expo que se celebrará en Amsterdam pondrán en valor durante este mes las ventajas de estas y otras innovadoras herramientas en la industria de la construcción. Los próximos días 17 y 18 de septiembre tendrá lugar la nueva edición de BIM World Copenhagen; el evento líder en Escandinavia sobre digitalización en la construcción explorará cómo los datos y las herramientas digitales pueden impulsar el cambio que se necesita hacia una reducción de las emisiones, una disminución de los residuos y una apuesta por el diseño circular y el trabajo colaborativo. Objetivos todos ellos que están en la base de BIM, tecnología que “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del mejor máster BIM de 2025, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-.
Con ponencias como Democratizar el acceso a los datos de servicios públicos para descarbonizar el sector inmobiliario; ¿Y si tu proyecto pudiera pensar? La IA está lista, ¿y tú?; o Cómo NCC construyó de forma más inteligente con IA: Lecciones de la obra, BIM World Copenhagen abordará el enorme potencial de la IA, apoyada en potentes softwares y plataformas de renderizado como Krea AI, PromeAI, D5 Render o Veras AI, y de su fructífera alianza con BIM de cara a facilitar la colaboración, la optimización de procesos y la gestión de datos.
Por su parte, la próxima Cumbre Internacional de bulidingSMART tendrá lugar en Berlín del lunes 22 al miércoles 24 de septiembre, y presentará lo mejor de openBIM. Esta cita que reunirá a profesionales de muy diversas disciplinas del entorno construido, demostrará por qué los flujos de trabajo de openBIM son el núcleo de la interoperabilidad y por qué la colaboración está inspirando una nueva ola de oportunidades para la industria.
Por último, la IA volverá a ser protagonista de la conferencia internacional IoT Tech Expo -una parte clave de TechEX Europe-, que acogerá el RAI Amsterdam los días 24 y 25 de este mes. El evento líder para IoT, gemelos digitales y transformación empresarial, seguridad de IoT, conectividad, infraestructuras inteligentes y automatización, plataformas Edge, datos y análisis, ofrecerá conocimientos directos y aplicables a los actuales desafíos técnicos y estratégicos a través de dinámicas sesiones en vivo con más de 200 ponentes expertos, talleres y oportunidades de networking.
Ante estas nuevas tendencias, asistir a eventos ya no es suficiente: cada vez más profesionales del sector AECO buscan formarse en IA y BIM para no quedarse atrás. Ya sea a través de cursos generales, del uso de herramientas concretas como ChatGPT o Copilot, o mediante formaciones especializadas como un curso Revit, Civil 3D o incluso un máster BIM, la actualización constante se ha convertido en una necesidad real. La transformación digital del sector no solo exige tecnología, sino también talento preparado para aplicarla con criterio, creatividad y visión estratégica.