23 datos interesantes sobre Omsk

Omsk es una de las ciudades más grandes de Siberia y un importante centro industrial y cultural de Rusia. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel clave en la defensa del Imperio ruso, la literatura y la economía del país. A continuación, te presentamos 23 datos interesantes sobre Omsk.
📌 Datos interesantes sobre Omsk
- Omsk ha estado habitada desde el IV milenio a.C. – En la región se han encontrado vestigios de asentamientos antiguos.
- Fue fundada en 1716 como una fortaleza militar – Su propósito inicial era proteger las fronteras del Imperio ruso.
- Durante la Guerra Civil Rusa, Omsk fue la capital de la Rusia Blanca – En 1918, el Gobierno Provisional de Kolchak estableció allí su sede.
- En verano, Omsk sufre tormentas de polvo con altos niveles de contaminación – Estas tormentas pueden transportar sustancias nocivas como plomo.
- El árbol más antiguo de la ciudad es un sauce blanco de 132 años – Se encuentra cerca del edificio Vodokanal.
- Un manzano siberiano plantado en el siglo XIX sigue en pie en Omsk – Es el último superviviente de un antiguo huerto destruido en los años 70.
- Omsk alberga el parque natural «Puerto de los Pájaros» – Durante la migración de otoño, puede acoger hasta 3.000 aves.
- En la era soviética, Omsk era conocida como la «Ciudad Jardín» – Sin embargo, tras la caída de la URSS, perdió gran parte de sus áreas verdes.
- La ciudad enfrenta una crisis de residuos – Sus vertederos están sobrecargados y aún no se ha encontrado una solución definitiva.
- Fiódor Dostoievski estuvo preso en Omsk durante cuatro años – Escribió sobre su experiencia en Notas de la Casa de los Muertos.
- La Universidad Estatal de Omsk lleva el nombre de Dostoievski – En honor al famoso escritor ruso.
- La Administración del Ferrocarril de Omsk fue construida por prisioneros de guerra austrohúngaros – Durante la Primera Guerra Mundial.
- El escudo de armas de Omsk aprobado en 2014 fue criticado por los ciudadanos – Muchos lo consideraron poco representativo de la ciudad.
- Omsk fue una ciudad cerrada en la URSS y estaba prohibida para extranjeros – Sin embargo, fue visitada por líderes comunistas como Josip Broz Tito.
- En Omsk, por cada 100 matrimonios, se producen 56 divorcios – La tasa de divorcios es una de las más altas de Rusia.
- Un residente de Omsk cumplió 108 años en 2016 – Fue uno de los ciudadanos más longevos de la región.
- Omsk es una de las megaciudades más bajas de Rusia – La mayoría de los edificios no superan los 50 metros de altura.
- La estructura más alta de Omsk es la chimenea de la Central Térmica N.º 5 – Con 275 metros de altura, es una de las más altas del mundo.
- En el centro de Omsk hay viviendas privadas sin infraestructura básica – Algunas zonas carecen de asfalto, alcantarillado y gas.
- Omsk es un importante centro industrial de Rusia – Su volumen de producción supera los 528 mil millones de rublos.
- El metro de Omsk es el más pequeño de Rusia – Se construyó una sola estación, «Biblioteca Pushkin», y el proyecto quedó inacabado.
- Omsk es conocida por sus festivales culturales y artísticos – Incluye eventos de teatro, música y literatura.
- El artesano Anatoly Konenko, oriundo de Omsk, es famoso por sus microminiaturas – Creó obras como una caravana de camellos en el ojo de una aguja y un libro de 0,8 mm.