22 datos interesantes sobre el océano Ártico

océano Ártico

El océano Ártico es el más pequeño y frío de los océanos del mundo, pero no por ello menos fascinante. Sus aguas albergan una gran biodiversidad y desempeñan un papel crucial en el clima global. A continuación, te presentamos 22 datos interesantes sobre el océano Ártico.

📌 Datos interesantes sobre el océano Ártico

  1. El océano Ártico es el más frío, más pequeño y menos profundo del planeta – Su extensión es de aproximadamente 14 millones de km².
  2. El hielo marino del Ártico se mueve constantemente pero nunca desaparece por completo – Aunque en verano se reduce, siempre hay áreas cubiertas de hielo.
  3. Rusia, EE.UU. y Canadá controlan la mayor parte del transporte marítimo en el Ártico – A pesar de las duras condiciones, hay rutas navegables durante gran parte del año.
  4. Históricamente, en Occidente se llamó «Mar Hiperbóreo» y en Rusia «Mar que Respira» – Su nombre actual se estableció oficialmente en el siglo XX.
  5. El nombre «Océano Ártico» fue adoptado oficialmente en la URSS en 1935 – Antes, en la cartografía rusa, era conocido como «Mar-Océano».
  6. El océano Ártico tiene una gran cantidad de bahías, estrechos y mares – Su superficie total es de unos 10,3 millones de km².
  7. Es el segundo océano con más islas, después del Pacífico – Su geografía incluye grandes archipiélagos y numerosas islas dispersas.
  8. Groenlandia, la isla más grande del mundo, se encuentra en el océano Ártico – Su superficie es de 2,17 millones de km².
  9. El archipiélago canadiense es el segundo más grande del mundo – Con más de 36.000 islas, ocupa una vasta área en el norte de Canadá.
  10. Islandia tiene más de 30 volcanes activos – Su actividad geotérmica es una de las más intensas del planeta.
  11. El punto más profundo del océano Ártico se encuentra en el mar de Groenlandia – Llega hasta los 5.527 metros de profundidad.
  12. Durante la noche polar, el océano Ártico permanece en oscuridad total hasta por seis meses – Esto provoca temperaturas extremadamente bajas y un fuerte enfriamiento del agua.
  13. En el centro del océano, incluso en verano, hay hielo de hasta 5 metros de espesor – Aunque el calentamiento global está reduciendo su extensión.
  14. El océano Ártico tiene corrientes cálidas con velocidades de hasta 25 cm/s – Estas corrientes provienen del Atlántico y del Pacífico.
  15. Las aguas del océano se dividen en tres capas según su salinidad y temperatura – La superficie es menos salina y más fría, mientras que las aguas profundas son más cálidas y densas.
  16. Las corrientes oceánicas profundas en el Ártico tardan hasta 700 años en completar su ciclo – Esto contribuye a la regulación del clima global.
  17. El hielo de verano en el Ártico podría desaparecer completamente a mediados del siglo XXI – Los modelos climáticos predicen una posible reducción total en algunas décadas.
  18. En 2012, el océano Ártico alcanzó su mínimo histórico de hielo marino – La extensión de hielo en verano se redujo a 3,61 millones de km².
  19. En el océano Ártico habitan unas 150 especies de peces y 30 especies de aves de manera permanente – Adaptadas al frío extremo y a las largas noches polares.
  20. La mayoría de los animales del Ártico tienen piel o plumas blancas – Este color les proporciona camuflaje en su entorno nevado.
  21. Algunos habitantes del océano Ártico son excepcionalmente grandes – Se han encontrado medusas de hasta 2 metros de diámetro y arañas marinas con patas de 30 cm.
  22. Las bajas temperaturas permiten que algunas especies vivan mucho más tiempo – El bacalao puede vivir hasta 20 años, el fletán hasta 40 años y algunos mejillones hasta 25 años.