20 datos interesantes sobre el requesón

El requesón es un alimento altamente nutritivo y versátil, consumido en distintas culturas desde hace siglos. Su textura cremosa y su alto contenido en proteínas y calcio lo convierten en una opción saludable en muchas dietas. A continuación, te presentamos 20 datos interesantes sobre el requesón.
📌 Datos interesantes sobre el requesón
- El nombre «tvorog» en eslavo antiguo significa «leche solidificada» – Esto describe el proceso natural de su formación.
- En Occidente, el requesón es considerado un tipo de queso fresco – Se asemeja a variedades como el cottage cheese o el quark.
- Es rico en proteínas, calcio y vitaminas del grupo B – Aporta riboflavina y vitamina B12, esenciales para el metabolismo y la salud ósea.
- Se digiere mejor que la leche entera – Su bajo contenido de lactosa lo hace más fácil de asimilar, especialmente para quienes tienen intolerancia.
- Favorece la pérdida de peso y la metabolización de las grasas – Su alto contenido proteico contribuye a la saciedad y a la regulación del metabolismo.
- Ayuda a la formación de hemoglobina y fortalece los huesos – Gracias a su contenido de hierro, calcio y aminoácidos esenciales.
- Era muy apreciado en la antigua Roma – Se le añadía miel y sal, y se servía como aperitivo para acompañar el vino.
- En India, se rompen ollas de requesón en festividades dedicadas a Krishna – Se cree que este ritual atrae buena suerte.
- Se necesitan 10 litros de leche para obtener 1,5 kg de requesón – Un proceso que concentra los nutrientes de la leche.
- Es un alimento calórico, por lo que se recomienda evitarlo antes de dormir – Consumirlo al menos tres horas antes de acostarse facilita su digestión.
- En la antigüedad, el requesón se prensaba y secaba para su conservación – Se volvía tan duro que podía almacenarse durante meses.
- No se recomienda congelarlo – La textura y algunas propiedades nutricionales se ven afectadas tras la congelación.
- Se puede preparar en casa con leche y jugo de limón – Al añadir unas cucharadas de jugo de limón a la leche caliente, se obtiene una versión casera del requesón.
- El presidente Richard Nixon comía requesón con kétchup – Según sus biógrafos, era una de sus combinaciones favoritas.
- Debe consumirse en un máximo de 3 días cuando se guarda en el refrigerador – Debido a su alta perecibilidad.
- No se recomienda comer más de 200 gramos al día – Un consumo excesivo puede alterar el equilibrio de sales en el cuerpo.
- Es altamente perecedero – Debe mantenerse refrigerado y consumirse lo antes posible.
- El requesón puede contaminarse rápidamente con bacterias – Si presenta mal olor o cambio de textura, es mejor descartarlo.
- Si está en mal estado, incluso una pequeña porción puede causar intoxicación – Es un producto lácteo altamente sensible a la proliferación bacteriana.
- Se utiliza en una gran variedad de recetas – Desde postres como los syrniki rusos hasta preparaciones saladas como ensaladas y rellenos de empanadas.