19 datos interesantes sobre los cangrejos
                Los cangrejos son criaturas fascinantes que habitan en una variedad de ecosistemas alrededor del mundo. Además de ser un manjar apreciado, estos crustáceos tienen características y comportamientos únicos que los hacen realmente extraordinarios.
Datos interesantes sobre los cangrejos
- Existen más de 4.500 especies de cangrejos en todo el mundo. Aunque varían en tamaño y forma, todos tienen ocho patas y dos garras.
 - El cangrejo araña japonés es el más grande del mundo, con una envergadura de patas que puede alcanzar los 4 metros y un peso de hasta 19 kilogramos. Puede vivir hasta 50 años.
 - En contraste, el cangrejo más pequeño es el cangrejo guisante, cuyo cuerpo mide solo unos pocos milímetros.
 - Para atraer a las hembras, algunos cangrejos realizan danzas complejas, golpeando sus garras y emitiendo sonidos con su caparazón.
 - Su cuerpo plano les permite trepar y esconderse en grietas estrechas, lo que les brinda protección frente a depredadores.
 - Los humanos comenzaron a consumir cangrejos en tiempos prehistóricos. Hoy en día, se consumen aproximadamente 1.5 millones de toneladas de cangrejos al año en todo el mundo.
 - La carne de cangrejo es rica en proteínas, vitamina B12 y compuestos antiinflamatorios, lo que la convierte en un alimento muy nutritivo.
 - Consumir carne de cangrejo puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y reducir la presión arterial.
 - El cangrejo más grande registrado tenía una distancia entre garras superior a la altura del hombre más alto del mundo.
 - Los cangrejos existen desde el período Jurásico, siendo parte de los crustáceos decápodos que han sobrevivido millones de años.
 - Su caparazón actúa como esqueleto externo y, al no crecer con ellos, deben mudar periódicamente. Los cangrejos jóvenes mudan su caparazón hasta 7 veces al año, mientras que los adultos lo hacen una o dos veces.
 - Si pierden una extremidad durante una pelea o ataque, los cangrejos son capaces de regenerarla, un proceso similar al de las estrellas de mar.
 - Los cangrejos han colonizado casi todos los ambientes: desde aguas heladas cerca de la Antártida, hasta géiseres submarinos hirvientes, e incluso huecos en árboles alejados del agua.
 - Algunas especies se protegen llevando anémonas en su caparazón, que los camuflan y repelen depredadores con sus tentáculos urticantes.
 - Aunque obtienen oxígeno del agua mediante branquias, muchos cangrejos pueden pasar largos periodos en tierra, siempre que mantengan sus branquias húmedas.
 - Sus «dientes» no están en la boca, sino en su estómago, donde trituran los alimentos antes de digerirlos.
 - Aproximadamente el 40% del peso de un cangrejo es carne comestible, lo que los hace muy apreciados en la gastronomía.
 - Algunos cangrejos establecen relaciones simbióticas con otros animales para protegerse o acceder a recursos.
 - Existe una leyenda según la cual los cangrejos y los insectos hicieron un pacto: los cangrejos dominarían el agua mientras que los insectos conquistarían el aire.
 
