19 datos interesantes sobre las ciruelas
Las ciruelas son frutas deliciosas y saludables que se disfrutan en todo el mundo. Ya sea frescas o secas, estas frutas tienen un alto valor nutricional y han sido cultivadas durante siglos en diversas regiones. A continuación, te presentamos algunos datos fascinantes sobre las ciruelas.
Datos interesantes sobre las ciruelas
- El género de las ciruelas (Prunus) incluye más de 250 especies, como el cerezo, el almendro, el melocotón y el albaricoque.
- El ciruelo doméstico (Prunus domestica) puede vivir hasta 25 años y alcanzar una altura de 15 metros.
- Se cree que el ciruelo doméstico se originó del cruce entre el endrino y el ciruelo cereza.
- Los primeros ciruelos fueron plantados en el jardín real de Izmailovo en el siglo XVII, pero no resistieron bien el frío. A principios del siglo XX, se creó la «ciruela rusa», un híbrido más resistente.
- Existen híbridos entre ciruelas y albaricoques llamados «plumcots», que combinan características de ambas frutas.
- Las ciruelas son ricas en vitaminas A, B, C y P, y contienen más fósforo y potasio que manzanas y peras.
- Las ciruelas secas se conocen como ciruelas pasas y se utilizan en la cocina para preparar desde salsas de carne hasta postres.
- Las flores del ciruelo son una excelente fuente de néctar y pueden producir hasta 10 kg de miel por hectárea.
- De las semillas de ciruela se obtiene un aceite no secante que se utiliza en cosmética y en medicina natural.
- El ciruelo ruso puede soportar temperaturas de hasta -40°C, aunque no crece en suelos pantanosos.
- La ciruela común (Prunus domestica) representa aproximadamente el 90% de los cultivos de ciruela en el mundo.
- El consumo de ciruelas puede ayudar a prevenir el cáncer, fortalecer el sistema inmunológico y retrasar el envejecimiento gracias a sus antioxidantes.
- La reina Isabel II tenía la costumbre de comer dos ciruelas de su jardín antes del desayuno.
- Las ciruelas tienen un efecto laxante natural, por lo que se pueden consumir en lugar de medicamentos para la digestión.
- Comer ciruelas ayuda a reducir los niveles de colesterol al eliminar sustancias nocivas del organismo.
- En los Balcanes, existía la tradición de que quienes cometían una falta debían plantar un ciruelo como penitencia. Muchas carreteras de la región siguen bordeadas por estos árboles.
- No se recomienda plantar papas, tomates u otras solanáceas cerca de los ciruelos, ya que estas plantas pueden atraer hongos que afectan a los árboles frutales.
- Las ciruelas se utilizan para elaborar bebidas alcohólicas como el vino de ciruela (slivyanka) y el aguardiente de ciruela (slivovitz), populares en Europa del Este.
- En la cultura china, la ciruela es un símbolo del invierno. Sus cinco pétalos representan felicidad, paz, suerte, longevidad y prosperidad.
