17 datos interesantes sobre las flores

17 datos interesantes sobre las flores Datos sobre las flores Las flores son de suma importancia en la cultura de la mayoría de los pueblos. En algún lugar se utilizan como decoración, en algún lugar sirven como señal de atención y en algún lugar incluso son venerados, como, por ejemplo, en algunosPaíses africanos. Parecería que estos son solo los órganos reproductivos de las plantas, pero la humanidad ha hecho de ellos un verdadero culto, y durante muchos cientos de años en la mayor parte de la Tierra un ramo de flores ha servido como un regalo universal. Anuncio aleksandrsheps.club Бесплатная помощь экстрасенса - Александр Шепс Подать заявку Anuncio melytec-testing.ru Ска­ни­ру­ю­щие элек­трон­ные мик­ро­скопы ZepTools и Melytec Посетите демозал. Консультация — бесплатно! Узнать больше Anuncio • 16+ study-america.pro Ма­стер-класс для ро­ди­те­лей по по­ступ­ле­нию в США Мастер-класс по поступлению в США бесплатно! Узнать больше Anuncio deloropets.com Ваш пи­то­мец пе­ре­ез­жает за гра­ни­цу? Мы по­мо­жем! Консультация по релокации питомца бесплатно! Узнать больше 17 datos interesantes sobre las flores. La flor más pequeña del mundo, perteneciente a la familia de las lentejas de agua, tiene un diámetro de sólo 1 milímetro. La planta tropical Rafflesia Arnold cuenta con la flor más grande del planeta: con un diámetro de 91 centímetros, pesa alrededor de 11 kilogramos. No hay flores blancas; de hecho, son incoloras, es decir, no tienen pigmentos coloreados y simplemente reflejan la luz del sol. Tampoco existe el pigmento negro en el mundo de los colores: el color puede ser rojo oscuro o violeta intenso. Las flores se cierran por la noche para evitar que sus órganos reproductores se enfríen o se dañen con el rocío frío. Las abejas pueden distinguir entre flores con y sin néctar gracias a su capacidad de ver con luz ultravioleta. Las guías para ellos son las diversas manchas, líneas y patrones que se encuentran en los pétalos (ver datos interesantes sobre las abejas ). En el hinduismo, las flores se utilizan ampliamente para los sacrificios: se queman en un fuego ritual para deshacerse de las enfermedades y limpiar el medio ambiente. Las campanillas siempre apuntan hacia abajo para proteger de la lluvia el néctar del interior de las flores. En Australia, la orquídea Risenthella florece bajo tierra en lugar de en la superficie. Su polinización no la llevan a cabo abejas, sino escarabajos (ver datos interesantes sobre Australia ). La gente ha cultivado alrededor de 50.000 rosas y sus híbridos. Esta es la flor más popular para ramos y la inflorescencia más común para representar en escudos de armas. La rosa más antigua del planeta adorna la ciudad alemana de Hildesheim desde hace 1.000 años. A pesar de su avanzada edad, la flor sigue floreciendo cada año. La rosa mosqueta, que también es una rosa, tiene solo 5 pétalos, pero en las variedades obtenidas artificialmente su número llega a 128. El nenúfar más grande del mundo, Victoria regia, alcanza los 2 metros de diámetro y puede soportar el peso de un adulto. En su parte inferior hay espinas que protegen al nenúfar de los peces. costadrive.ru Anuncio • 16+ Автошкола Costa Drive в Испании relocationcompass.com Anuncio Гражданство Словении. Помощь юристов redaktorandreeva.ru Anuncio Литературный редактор, корректор! free.telecola.tv Anuncio • 16+ Русское TB. 300+ каналов. 7 дней бесплатно El jazmín es pariente del olivo, aunque tienen un aspecto completamente diferente. Pero la naranja simulada con hermosas flores blancas que exudan un aroma delicado a menudo se confunde con el jazmín, aunque estas plantas pertenecen a familias diferentes. Existe una leyenda interesante sobre el origen del nombre de la flor "nomeolvides", que es común a muchos idiomas del mundo (por ejemplo, en inglés esta flor se llama nomeolvides). Según la leyenda, en uno de los días de la Creación, Dios puso nombres a todas las flores. Uno de ellos preguntó: “No te olvides de mí”, y el Creador respondió: “Está bien, ese será tu nombre”. Los científicos han demostrado que las flores reaccionan de manera diferente ante las personas según cómo las traten. La flor más cara del mundo se puede comprar por unos 5 mil dólares. Esta es una orquídea dorada que crece en las montañas de Malasia y florece por primera vez a la edad de 15 años (ver datos interesantes sobre Malasia ). La flor más alta de la Tierra es el orgullo de Indonesia: se llama amorphophallus titanica y se eleva unos 3 metros sobre el suelo. Su tubérculo subterráneo pesa unos 50 kilogramos y el grosor del pecíolo es de hasta 5 metros. Este gigante parece un trozo de carne en descomposición y esparce a su alrededor un olor estupefaciente a huevos podridos. El primer reloj de flores del mundo se plantó en 1720 en Suiza. La esfera estaba dividida en 12 sectores, plantados con diferentes tipos de flores que florecían en diferentes momentos del día. El reloj hizo bien su trabajo y permitió determinar la hora con una precisión de media hora. Lamentablemente, en los días nublados los habitantes de la ciudad tenían que prescindir de ellas, ya que algunas flores no se abrían sin el sol.

Las flores han sido un elemento fundamental en la naturaleza y la cultura de todas las civilizaciones. Más allá de ser los órganos reproductores de las plantas, estas maravillas naturales han inspirado historias, rituales y estudios científicos fascinantes. A continuación, descubre 17 datos interesantes sobre las flores que seguramente te sorprenderán.

Datos interesantes sobre las flores

  1. La Wolffia globosa, también conocida como lenteja de agua, es la flor más pequeña del mundo, con un diámetro de apenas 1 milímetro.
  2. La Rafflesia arnoldii, una planta tropical, produce la flor más grande conocida, con un diámetro de 91 centímetros y un peso de hasta 11 kilogramos.
  3. Las flores blancas no poseen pigmentos, simplemente reflejan la luz solar, lo que les da su apariencia.
  4. Aunque algunas flores pueden parecer negras, en realidad sus tonos oscuros son rojos profundos o violetas intensos.
  5. Muchas flores se cierran durante la noche en un fenómeno conocido como nictinastia, que les permite proteger sus órganos reproductores del frío y el rocío.
  6. Las abejas pueden percibir el espectro ultravioleta, lo que les permite identificar flores con néctar mediante patrones invisibles al ojo humano.
  7. En el hinduismo, las flores se queman en rituales sagrados como parte de prácticas de purificación para eliminar enfermedades y limpiar el entorno.
  8. Las campanillas inclinan sus flores hacia abajo para proteger el néctar de la lluvia, asegurando que esté disponible para los polinizadores.
  9. La orquídea Rhizanthella gardneri, originaria de Australia, florece bajo tierra y depende de pequeños insectos subterráneos para su polinización.
  10. En el mundo existen más de 50,000 variedades de rosas cultivadas, incluyendo híbridos, lo que las convierte en unas de las flores más populares.
  11. En la ciudad de Hildesheim, Alemania, crece una rosa que ha florecido durante más de 1,000 años y se considera la más antigua conocida.
  12. El nenúfar Victoria amazonica tiene hojas que alcanzan hasta 2 metros de diámetro y son lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de un niño pequeño.
  13. Aunque no lo parezca, el jazmín pertenece a la misma familia botánica que el olivo, la familia Oleaceae.
  14. Según una leyenda, la flor «nomeolvides» recibió su nombre cuando Dios la bautizó tras escuchar la súplica: «¡No me olvides!».
  15. La orquídea dorada de Kinabalu (Paphiopedilum rothschildianum), originaria de Malasia, es una de las flores más costosas del mundo, con un precio que puede superar los 5,000 dólares.
  16. La Amorphophallus titanum, conocida como la flor cadáver, puede alcanzar hasta 3 metros de altura y desprende un olor similar al de carne podrida.
  17. En 1720, Suiza creó el primer reloj floral del mundo, utilizando flores que florecían en diferentes horas del día para indicar la hora con sorprendente precisión.